Ser Cronista es contar nuestro pasado, dar fe del presente y ayudar a construir nuestro futuro

Francesc j. Gómez, Presidente ACROEX

01

Quienes somos

Somos historiadores, catedraticos, profesores, periodistas, en fín, personas interesadas en difundir la historia, la cultura y las tradiciones de nuestra tierra, Extremadura.

02

Que hacemos

  • Realizar y dirigir campañas, en defensa de los valores históricos.
  • Promover la publicación y realización de estudios y trabajos de investigación .
  • Asesorar e informar a las autoridades y organismos de la Administración Regional y Municipal, en cualquier aspecto relacionado con la cultura.
03

Nuestro Compromiso

Ayudar a preservar la Cultura, Historia y Tradiciones, para las futuras generaciones, que los sucesos no caigan en el olvido y de esta manera hacer un mundo mejor.

Formulario de Adhesión o Modificación de datos

Pulsando en la imágen se accede al formulario de Adhesión para las personas que quieran ser Cronistas de su población.

Procedimiento:
Cuando nos llega la solicitud la junta directiva gestiona su incorporación y lo comunica al ayuntamiento de la localidad para su aprobación.

Últimos artículos publicados

Dos Cerdos por Vecino, «El Cuaderno de Silvestre»

Articulo publicado por el Cronista Silvestre de la Calle García en su Blog "El Cuaderno de Silvestre" DOS CERDOS POR VECINOhttps://elcuadernodesilvestre.blogspot.com/2025/11/dos-cerdos-por-vecino.html

La arquitectura del cementerio municipal de Riolobos (1885), obra de Vicente Paredes

Cronista Oficial de Riolobos El 31 de octubre de 2022, víspera del día de Todos los Santos, presentamos en Riolobos los resultados de nuestra investigación sobre la obra y autores del cementerio municipal de 1885. Ya lo habíamos hecho previamente en los LI Coloquios...

Feliciano Rocha Pizarro, sustituto del cardenal Segura

Francisco RiveroCronista de Hinojal (Cáceres) A finales de septiembre, mientras me encontraba de visita en Perú (Lima, Cuzco y Machu Picchu) con motivo del Congreso Mundial del Skal, la asociación de altos profesionales del sector turístico, del que he tenido el honor...

270 AÑOS DEL TERREMOTO DE LISBOA (1 DE NOVIEMBRE DE 1755)

Cronista Oficial de Montijo y Lobón Un día de como hoy, 1 de noviembre de 1755, festividad de Todos los Santos, ocurrió el Terremoto de Lisboa, que por su duración y virulencia ocasionó cerca de cien mil víctimas. El ochenta y cinco por ciento de los edificios de la...

EL CEMENTERIO DE ZARZA LA MAYOR Y LA FIESTA DE LOS SANTOS Y LOS DIFUNTOS

CRONISTA OFICIAL DE ZARZA LA MAYOR Antes de la construcción del actual Cementerio Municipal, los enterramientos se hacían en la iglesia y alrededores y en los terrenos contiguos a la ermita de San Antón o San Antonio Abad ( actual Centro de Identidad la Encomienda de...

LOS CEMENTERIOS DE MONTIJO

El interior de las iglesias y sus aledaños acogían los cuerpos de los difuntos. Se pensaba que los enterramientos en el interior del templo hacían más efectivos los sufragios, al facilitar el recuerdo de los muertos y favorecer la intercesión de los santos....

Obreros, ¿ciudadanos de segunda?

A lo largo de mis años como cronista de Valdelacalzada siempre he escuchado a alguna persona preguntar: ¿y por qué de los obreros no se habla? Piensan que la historia los ha marginado de la misma forma que los marginó el Instituto Nacional de Colonización. Todo esto...

FESTIVIDAD DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. 19 DE OCTUBRE. COPATRÓN DE EXTREMADURA

Nacido en Alcántara (Cáceres) en 1499, en el seno de una familia noble. Juan de Garavito (nombre de pila) en su más temprana juventud sintió fuertemente la llamada vocacional en la Orden Franciscana. Abandonó sus estudios en Salamanca en 1515 e ingresó en el...

VIAJE AL PERÚ DEL MUNDO INCA

Francisco Rivero Cronista oficial de Las Brozas e Hinojal A finales de septiembre se celebró en la que fuera capital del imperio inca, la ciudad de Cuzco, Perú, el congreso mundial del Skal, la asociación internacional de altos profesionales del sector turístico, en...

BOLETÍN SEPTIEMBRE – NÚM. 96

Boletín de Investigación Histórico-CulturalEste volumen presenta un abanico de rigurosos trabajos de investigación que abordan temas cruciales del patrimonio, la historia y el arte a cargo de los Cronistas oficiales de Extremadura. Con contribuciones de José Antonio...

Cronistas Extremadura

Cada vez somos más y contribuimos a la cultura con nuestros artículos, libros e informes

Libros publicados

Artículos publicados

Poblaciones

Cronistas

Sede

Avda. de la Paz, 48
Plasenzuela · Cáceres

Contacto

info@acroex.org

Horario de atención

Lu - Vi de 9:30h a 13:30h

Síguenos